Formulario de Know your customer que tiene por objeto que la entidad que presta servicios de inversión pueda conocer a sus nuevos y antiguos clientes, saber a qué se dedican y de dónde proceden sus fondos, con la intención de evitar mantener relaciones comerciales con personas involucradas en delitos de blanqueo de capitales, terrorismo, corrupción gubernamental, delitos relacionados con drogas, entre otros. El KYC responde a un imperativo legal de las entidades financieras a nivel mundial. En España está regulado en la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.