Preguntas Frecuentes
- ¿Qué tengo que hacer para abrir una cuenta en Finletic?#
Cualquier persona física mayor de edad, menor de edad con su tutor legal o persona jurídica puede darse de alta como cliente de Finletic. Necesitarás tu DNI (en caso de nacionalidad Española), NIE (en caso de residentes extranjeros) o tu pasaporte (en caso de extranjeros y residentes fuera de España). Es posible que, en determinados casos, se pida alguna documentación adicional. Además necesitamos un número de cuenta bancaria (IBAN) que esté a tu nombre para tenerla validada en el momento de la apertura de la cuenta y que esto te permita retirar tu dinero invertido en Finletic en cualquier momento de una manera ágil y segura. Así de sencillo.
El proceso es 100% online, tan solo te llevará unos minutos. Para darte de alta en Finletic tendrás que seguir estos 3 simples pasos:
- Responder a unas breves preguntas para que podamos definir tu perfil de riesgo
- Facilitarnos tus datos y subir la documentación que te pidamos en el proceso
- Leer y firmar los contratos para que pasemos a recogerlo. Esta es la única parte que aún no hemos podido digitalizar aunque ¡falta poco para ello!
- ¿Cuál es la cantidad mínima requerida para abrir una cuenta en Finletic?#
- No hay mínimo de entrada, democratizando por tanto un servicio que hasta ahora era exclusivo para grandes patrimonios, sin embargo, para disponer de una cartera de fondos eficientemente diversificada, sólo empezaremos a invertir tu dinero a partir de €1.000 (mil euros). Mientras llegas a esa cantidad, tendrás tu dinero en cuenta corriente y podrás utilizar las herramientas de Finletic de ayuda y orientación al ahorro igual que los demás clientes.
- Si vivo fuera de España, ¿puedo abrir una cuenta en Finletic?#
- Sí. Puedes abrir una cuenta en Finletic siendo residente de fuera de España, incluso con nacionalidad de fuera de España. En este caso, desde Finletic te pediremos alguna documentación adicional.
- ¿Puedo abrir varias cuentas?#
- Sí, puedes abrir varias cuentas siempre que los titulares sean distintos. También puedes abrir una cuenta a nombre de otro titular, en la que tú figures como co-titular.
- ¿Puedo abrir una cuenta para un menor?#
- Por supuesto. El proceso es igual que para una cuenta normal, solo que deberás dar de alta al representante legal del menor o los menores, el cuál figurará como autorizado de la cuenta.
- ¿Y si necesito ayuda para gestionar la apertura de la cuenta?#
- El proceso es tan sencillo e intuitivo que cualquiera puede hacerlo, pero si aun así te surgiera alguna duda, puedes solicitar ayuda en nuestro chat online, a través del cual gestores especializados responderán a todas tus preguntas.